América Latina

Sociedad poscolonial

A mediados del siglo XIX la mayoría de los países latinoamericanos se habían convertido en repúblicas independientes y habían abolido la esclavitud. Importantes excepciones fueron Brasil, Cuba y Puerto Rico, donde la esclavitud persistió hasta la década de 1880, aunque para entonces la mayoría de los esclavos ya habían sido liberados. Las élites querían definir la identidad de sus nuevas naciones de forma positiva, pero tenían dificultades para conciliar la naturaleza mixta de sus poblaciones con las teorías populares de la época, aunque desde entonces se han refutado, sobre la supuesta inferioridad biológica de las personas de color.

Especialmente a principios del siglo XX, algunos latinoamericanos respondieron a este dilema invocando una noción de «mezcla progresiva». Esta teoría admitía que las poblaciones nacionales de América Latina eran mixtas, pero también suponía que la región avanzaba hacia un estado «superior» de creciente «blancura». Muchos países fomentaron la inmigración europea para acelerar este supuesto proceso de blanqueamiento. Las creencias y prácticas de las élites de los países con grandes poblaciones indígenas (p. ej, México) llegaron a ser bastante contradictorias: tendían a glorificar el pasado indígena en ideologías de indigenismo mientras seguían previendo un futuro de integración y mestizaje, al tiempo que discriminaban a los pueblos indígenas existentes.

Muchos intelectuales latinoamericanos trataron de distanciarse de las teorías euroamericanas sobre la raza afirmando que la mezcla había creado una sociedad tolerante en la que el racismo no era un problema y en la que la biología jugaba un papel escaso en la definición de las identidades sociales. Esta imagen de «democracia racial» se hizo en contraste explícito con la segregación racial de Estados Unidos y persistió hasta el siglo XXI. En la práctica cotidiana, sin embargo, las ideas latinoamericanas sobre la «raza» siguieron desempeñando un papel importante: aunque las categorías de identidad como «negro», «indio», «blanco» y «mestizo» fueron reconocidas como muy variables y predominantemente culturales, no obstante, siguieron siendo informadas por ideas sobre la descendencia (en términos de alguna «esencia» interna) y el cuerpo (en términos de apariencia).

Un ejemplo de Brasil ayuda a ilustrar las complejas formas en que estas cuestiones se manifiestan en la vida cotidiana: muchas de las pruebas recopiladas desde la década de 1950 indican que, a pesar de la indeterminación de «negro» como identidad colectiva, existe una desigualdad racial sustancial que se mantiene en parte por la continua discriminación contra los negros individuales. Otras pruebas, por ejemplo, de Colombia, Guatemala y Perú, indican que las nociones positivas sobre la mezcla física y cultural han seguido coexistiendo con las ideas sobre la superioridad de la blancura y la inferioridad de la negritud y el indigenismo.

A finales del siglo XX, varios países latinoamericanos redefinieron sus identidades nacionales, alejándose de las ideas de blanqueamiento y acercándose a un reconocimiento y celebración oficiales de la pluralidad cultural y étnica. Esto fue en parte una respuesta al activismo político indígena y, en menor medida, negro que, basándose en antiguas tradiciones de resistencia, floreció a partir de la década de 1960. El término raza rara vez aparece en este nuevo discurso, aunque las mismas categorías -negro, blanco, indio- están presentes. Estos desarrollos han reafirmado las identidades negra e indígena, especialmente en el ámbito público y cuando los derechos particulares -sobre todo, a la tierra- están ligados a lo que ahora se llama «etnicidad». Aunque los pueblos indígenas han tenido durante mucho tiempo reservas especiales de tierras en muchas partes de América Latina, sólo a principios del siglo XXI, sobre todo en Colombia, surgió la posibilidad de que las comunidades negras solicitaran tierras de reserva.

El impacto de estos acontecimientos en las ideas latinoamericanas sobre la raza no está claro. A pesar de los cambios que se han producido a largo plazo, el tropo clave de la «mezcla» ha seguido siendo una parte vital (aunque públicamente se le haya restado importancia) de las identidades nacionales latinoamericanas. En el pasado, este tropo no borró la presencia de los negros y los pueblos indígenas, pero sí los marginó, a veces hasta el punto de hacerlos casi invisibles. Aunque el énfasis en el multiculturalismo ha contribuido a aumentar la visibilidad de estos grupos, la pregunta de si estos desarrollos ayudarán a reducir su marginalidad social, económica y política sigue sin respuesta.

Peter Wade

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *