La mayoría de los historiadores del mundo romano han desvinculado los conceptos de esclavitud y raza que son fundamentales para los argumentos que justifican la esclavización de millones de personas en Estados Unidos y otras naciones occidentales modernas. En su lugar, sostienen que los esclavizados por los romanos tenían una igualdad aproximada, independientemente de su región de origen. La historiadora Sandra Joshel, sin embargo, señala las importantes distinciones que los romanos hacían entre sus esclavos. Su argumento aparece a continuación.
Los que venden esclavos deben declarar la natio de cada uno en la venta; ya que la natio de un esclavo frecuentemente anima o disuade a un posible comprador; por lo tanto, es ventajoso conocer su natio, ya que es razonable suponer que algunos esclavos son buenos porque provienen de una tribu que tiene buena reputación, y otros malos porque provienen de una tribu que es más bien de mala reputación.
(Edicto de los ediles, Digesto 21.1.31.21, trans. Alan Watson)
Como deja claro la ley romana sobre la venta de esclavos, los antiguos romanos prestaban atención al origen de los esclavos que compraban, vendían y utilizaban en sus casas, granjas y negocios. El término «origen» en latín es natio: el Oxford Latin Dictionary dice a sus lectores que natio puede significar origen, pueblo, nación o raza. El sustantivo que elija el traductor connotará significados particulares para los lectores de textos romanos antiguos en el siglo XXI, especialmente en el contexto de la esclavitud. Aunque reconocemos que la esclavitud existió en otros lugares y culturas además del sur de Estados Unidos, en particular en la antigüedad grecorromana, la imaginación histórica popular suele asociar la esclavitud con la raza, en particular con los millones de negros africanos enviados a América a partir del siglo XVII. En efecto, esclavo se asocia a negro. Si bien los romanos tenían nociones claras sobre los no romanos, otras culturas e incluso diferentes tipos de cuerpo y rasgos faciales, carecían de las nociones de raza que se desarrollaron en Europa y América desde el siglo XV hasta el presente: es decir, una noción que asocia un conjunto particular de características (por lo general profundamente desacreditadoras para todos menos los blancos) con un color de piel y una fisiogamia particular.
Esto no quiere decir que los romanos nunca vieran a un negro africano o que algunos esclavos del imperio romano fueran negros. Las pinturas y estatuas romanas, como una pequeña estatuilla del siglo III de nuestra era, que acompaña a este artículo, representan a hombres y mujeres con rasgos africanos. Actualmente, en el Museo del Louvre de París (Francia), este hombre se identifica como un esclavo, probablemente porque parece africano. Sin embargo, no podemos estar seguros de que él, o cualquier representación romana de un africano, sea un esclavo. Los africanos libres aparecían en el imperio romano como comerciantes, viajeros y trabajadores. En este caso, sin embargo, otros factores, además de la raza, pueden indicar que se trata de un esclavo: su sencilla túnica y el recipiente que lleva para alguna tarea. Los sirvientes domésticos, de hecho, eran la mayoría de las veces esclavos, y las representaciones de sirvientes, vestidos con túnicas sencillas o con librea, representan muy probablemente a los esclavos.
Las asociaciones modernas con la raza no nos ayudarán a entender la visión romana de las etnias, culturas natales y orígenes de los esclavos. Los romanos sí tenían estereotipos étnicos negativos y denigraban los cuerpos y las supuestas características de los esclavos. En muchos sentidos, las actitudes y los estereotipos de los romanos nacidos libres (normalmente de la élite) reflejan lo que el sociólogo Orlando Patterson denomina «muerte social»: la pérdida por parte del esclavo de su etnia, su familia y su pertenencia a una tribu o un estado. En Roma, las actitudes hacia los esclavos y las prácticas de los esclavistas negaban la etnicidad de los esclavos incluso cuando la reconocían, y esta afirmación y negación simultáneas contribuían a la muerte social del esclavo.
Los romanos tenían varias fuentes de esclavos: la guerra, el nacimiento, la piratería y el comercio a larga distancia desde fuera del imperio. De ellas, la guerra, la esclavización de los enemigos derrotados de Roma, era una de las más importantes. El general al mando determinaba el destino de los cautivos de guerra, que los romanos consideraban parte del botín. Normalmente, el general entregaba los cautivos a un oficial que los vendía en subasta a los comerciantes que seguían a los ejércitos. El comportamiento de Cicerón tras una pequeña victoria durante su gobernación de Cilicia fue típico. Entregó a sus soldados todo el botín excepto los cautivos, que vendió el 19 de diciembre del 51 a.C: «mientras escribo, hay unos 120.000 sestercios en la plataforma». Las palabras de Cicerón señalan la subasta como un paso en la mercantilización de los seres humanos vendidos, un paso hacia la muerte social. Cicerón ni siquiera contó los cautivos que puso a la venta; para él, no eran cilicios-sólo 120.000 sestercios.
Para usar términos modernos, los romanos eran esclavizadores de «igualdad de oportunidades»: no limitaban sus esclavizaciones a un pueblo, lugar o, en nuestros términos, raza. Desde finales del siglo III a.C. hasta principios del siglo III d.C., a medida que los romanos conquistaban la cuenca mediterránea, los Balcanes, gran parte del actual Oriente Medio y Europa al oeste del río Rin, a menudo esclavizaban al menos a algunos de sus enemigos derrotados. Aunque las cifras que dan las fuentes antiguas son notoriamente poco fiables, algunos ejemplos indican la magnitud de las capturas y esclavizaciones. En el año 177 a.C., durante su campaña en Cerdeña, Tiberio Sempronio Graco mató o esclavizó a 80.000 habitantes de la isla. En el año 167 a.C., el senado romano concedió al victorioso general romano en Grecia el derecho a saquear setenta ciudades de la costa occidental de Grecia: 150.000 personas fueron esclavizadas. Aunque las guerras de expansión casi continuas de los dos últimos años a.C. llegaron a su fin bajo la Roma imperial, el imperio siguió librando guerras y esclavizando a muchos de los conquistados. Por nombrar algunas, las guerras de Augusto contra las tribus alpinas y en España, las guerras de Tiberio a lo largo del Rin, la conquista de Britania por Claudio, las campañas contra los partos, las guerras de Trajano en Dacia y la campaña de Marco Aurelio a través del Danubio llevaron cautivos a Roma como esclavos. Las revueltas en las provincias, aunque más raras, también dieron lugar a esclavizaciones. En la Guerra Judía (en lo que hoy es Israel) en 66-70 EC, por poner un ejemplo dramático, 97.000 personas fueron esclavizadas.
La asociación entre conquista y esclavitud configuró la percepción romana de todos los esclavos, independientemente de su origen, como forasteros derrotados. El jurista Florentinus (Digesto 1.5.4.2-3) afirma que los esclavos se llamaban servi porque los generales acostumbraban a vender a los capturados en la guerra (captivos), salvándolos en lugar de matándolos (servare), y mancipia porque eran arrebatados al enemigo por la fuerza (manu capiuntur). Así, al igual que los cautivos de guerra, los niños nacían en la esclavitud. Además, los hombres y mujeres traídos al imperio en el comercio de esclavos a larga distancia no sólo perdían sus culturas natales, sino que se convertían en forasteros, y su falta de poder como cuerpos vendidos en el mercado los equiparaba a la condición de enemigos derrotados que, al igual que sus bienes, se convertían en botín.
Si todas las diferencias de etnia y origen se reducían a la categoría de cautivo derrotado en el crisol de la conquista, la venta en el mercado reinscribía la natio no como una identidad social, étnica o racial, sino como un conjunto de características personales. La identificación del origen prescrita por la ley romana sobre la venta de esclavos tenía lugar entre -y de hecho pertenecía a- prácticas que reducían al ser humano a una mercancía para la venta y que, desde el punto de vista romano, avergonzaban profundamente a la persona que se sometía a ellas. Preparados para la venta, los esclavos en Roma eran engordados, pintados, untados con diversos brebajes y vestidos o cubiertos para ocultar heridas y cicatrices. El esclavo se subía a una plataforma llamada catasta, objeto de las miradas de curiosos y compradores. Una placa con la información pertinente sobre el esclavo (incluido su origen) colgaba de su cuello. A los nuevos cautivos se les marcaban los pies con tiza para indicar su condición. A algunos se les hacía saltar para demostrar su salud o agilidad. A veces, el comprador ordenaba que se desnudara al esclavo, y él o el tratante lo pinchaban o pinchaban para comprobar si tenía defectos o taras.
El lugar de origen del esclavo interesaba a los compradores como índice de carácter y comportamiento. Imaginemos, por ejemplo, al autor y escritor de finales del siglo I a.C., Marco Terencio Varrón, en el mercado de esclavos cerca del Templo de Cástor en Roma. Su manual de agricultura incluye consejos sobre los tipos de esclavos aptos para las diferentes tareas de la granja y sugiere las normas que él, o un lector que siguiera sus consejos, aplicaría en el mercado de esclavos. Prestaba mucha atención al origen en su selección de esclavos. En primer lugar, calculaba la procedencia de los esclavos que ya poseía, para no comprar demasiados de un mismo lugar, porque, según Varro, demasiados esclavos de un mismo lugar provocaban «peleas domésticas». En segundo lugar, el origen era una vara de medir el potencial. Si el comprador buscaba pastores, debía elegir galos y evitar bastulanos o turdulianos. Si quería esclavas como compañeras para sus pastores, haría bien en considerar a las esclavas de Ilírico, ya que estas mujeres eran «fuertes y no mal parecidas, en muchos lugares son tan aptas para el trabajo como los hombres»
Cicerón, contemporáneo de Varrón, indica la importancia del origen para otros tipos de esclavos. Escribiendo a su amigo Ático en noviembre del año 55 a.C., bromea sobre los posibles cautivos de la invasión de César a Britania: «Creo que no esperarás que ninguno de ellos sea erudito en literatura o música.» Cicerón parte de una percepción romana común de los britanos, por lo que cualquier comprador que acudiera al mercado para adquirir un sirviente personal, un secretario o un músico, eliminaría a cualquier británico de la catasta. El origen entraba incluso en las consideraciones de los hombres que acudían al mercado en busca de un favorito sexual: fantaseando con su juguete masculino ideal, el poeta Marcial elige a un chico de Egipto por su reputación de desenfreno sexual.
Estos juicios, por supuesto, dependían de estereotipos de carácter y físico y no de la realidad. Los esclavistas romanos prestaban atención a la etnia de los esclavos, a su origen e incluso a lo que podríamos considerar como raza, pero, al mismo tiempo, negaban la realidad vivida de la natio. Sus distinciones se basaban en un conjunto de características personales que indicaban el uso potencial del esclavo y su aceptación de la sujeción. Así, aunque los esclavistas romanos reconocían las diferencias étnicas y físicas, las reducían a una única consideración que borraba las realidades vividas de las vidas anteriores de los esclavizados. Un galo perdía su identidad cultural como miembro de tal o cual tribu para convertirse en un potencial pastor; el británico era inútil para todo lo que no fuera trabajo físico; el niño egipcio era reducido a una única cualidad en la etnografía sexual de un poeta romano.