Neutralidad y guerra limitada, 1815-1914
La neutralidad, tal y como existía en 1914, se configuró ante todo por su evolución durante el «largo» siglo XIX. Reconocida como una valiosa herramienta del arte de gobernar tanto por las grandes como por las pequeñas potencias, la neutralidad -tan antigua como la propia guerra- se redefinió principalmente como un conjunto de estatutos jurídicos internacionales que obligaban a los Estados a comportarse de determinada manera, regulando así la conducta entre beligerantes y no beligerantes en tiempo de guerra. Fue adoptada por los Estados que deseaban evitar la participación en guerras costosas e innecesarias, pero también tenía propiedades sistémicas: garantizaba la estabilidad europea y mundial limitando las guerras en escala y alcance, y protegiendo las conexiones cada vez más vitales entre los Estados europeos y sus mercados y suministros (imperiales). Sin embargo, la Primera Guerra Mundial y su «lógica totalizadora» despojaron a la neutralidad de su valor sistémico, lo que provocó enormes presiones de las grandes potencias beligerantes sobre los Estados (más pequeños) que optaron por la neutralidad. Sin embargo, la neutralidad consiguió conservar parte de su valor -tanto para los beligerantes como para los propios neutrales- por razones estratégicas, políticas, económicas y culturales.
En 1914, se creó un cuerpo de derecho internacional amplio, pero en absoluto completo o indiscutible, que definía los parámetros de actuación de los estados neutrales. Consistía en derechos y deberes de los neutrales formalizados por acuerdos internacionales como la Declaración de París de 1856 y los Convenios de La Haya de 1899 y 1907. Por ejemplo, el Convenio de La Haya V garantizaba que, en tiempo de guerra, el territorio de los Estados neutrales sería inviolable. Este derecho a la integridad territorial también implicaba la obligación de impedir que el personal militar beligerante atravesara el territorio neutral. Permitirles el paso sin obstáculos les daría una clara ventaja militar y, por tanto, se consideraría que no son neutrales. Sin embargo, la cuestión de lo que constituía exactamente una vigilancia neutral suficiente de las fronteras seguía abierta, lo que ilustra que incluso durante la «edad de oro» de la neutralidad legal, su aplicación seguía estando plagada de incertidumbres. Sin embargo, el sistema era viable, no sólo porque el valor sistémico de la neutralidad era ampliamente apreciado, sino también porque la neutralidad nunca fue «sólo» un sistema legal: también estaba moldeada por la precedencia y por las nociones nacionales y transnacionales de lo que un neutral «debería» hacer.
Neutralidad y guerra total, 1914-1918
La Primera Guerra Mundial fue testigo de violaciones de la neutralidad a una escala sin precedentes. Los beligerantes invadieron territorio neutral y asumieron «derechos de beligerancia» en el mar que infringían tanto el espíritu de los acuerdos anteriores a 1914 como décadas de precedencia. Dado que la estabilidad del sistema internacional ya no era una preocupación -más bien, ambos bloques beligerantes reformularon sus esfuerzos bélicos como una lucha para cambiar el mundo a mejor- la neutralidad de un Estado tenía que servir a un propósito práctico para los beligerantes. A veces, estos propósitos eran compartidos por todos los beligerantes -la neutralidad de los Países Bajos fue posible, entre otras cosas, por la falta de voluntad compartida de abrir un nuevo frente tan cerca de importantes centros de población alemanes y británicos-, pero la mayoría de las veces eran contradictorios. A menudo, sólo los beneficios económicos (reales o percibidos) y el peligro de empujar a un neutral al campo enemigo servían para limitar la presión beligerante, algo que los diplomáticos neutrales hábiles podían explotar.
Además, en aquellos estados que habían sido neutralizados de forma permanente (por ejemplo, Suiza) o que habían sido neutrales durante mucho tiempo (por ejemplo, los Países Bajos y Suecia) se había forjado una conexión entre la identidad nacional y la neutralidad durante el siglo XIX que sobrevivió a la Primera Guerra Mundial. Otros Estados se mantuvieron neutrales porque se consideraba la opción menos divisoria (por ejemplo, en España). Sin embargo, éstos fueron una minoría. La mayoría de los Estados que declararon su neutralidad al estallar la guerra en julio de 1914 acabaron declarando formalmente (como Bulgaria o Rumanía) o informalmente su bando (como los países asociados a los Aliados o a las Potencias Centrales, un ejemplo de esto último es Uruguay). Sus élites gobernantes consideraban que las ambiciones nacionales sólo podían hacerse realidad a través de un compromiso activo con la guerra o de un asiento en la mesa de la conferencia de paz que la pondría fin. Por ejemplo, la unificación de todos los italianos en un solo estado, argumentaron con éxito los intervencionistas a principios de 1915, sólo podía lograrse liberando por la fuerza los territorios irredentistas. Y el gobierno estadounidense sostenía en 1917 que no podía tolerar un orden mundial dictado por el Kaiser alemán; por lo tanto, luchó para asegurarse de que el acuerdo de paz fuera uno acorde con los valores, intereses y ambiciones estadounidenses.
La neutralidad también podía perderse debido a las infracciones de los beligerantes: la soberanía de Bélgica y Albania, por ejemplo, se sacrificó simplemente porque los beneficios estratégicos percibidos de hacerlo superaban los inconvenientes. Sólo cuando la propia población de un Estado neutral y las potencias beligerantes seguían convencidas de que los beneficios de la neutralidad superaban a la beligerancia, la neutralidad podía sobrevivir a la Primera Guerra Mundial. El hecho de que el 11 de noviembre de 1918 sólo un puñado de Estados hubiera permanecido neutral (en Europa: Noruega, Suecia, Dinamarca, Países Bajos, Suiza y España; en Sudamérica: México, Chile y Argentina) sugiere que la capacidad de hacerlo durante la Primera Guerra Mundial fue la excepción más que la regla.
Además de los estados neutrales -y de los ciudadanos que se autoidentificaban como neutrales- algunas organizaciones e instituciones internacionales como el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Santa Sede también permanecieron neutrales durante la guerra. También en este caso, la neutralidad continuada dependía de la combinación de la utilidad continuada de sus servicios prestados a los beligerantes y de su propio interés percibido en la no implicación continuada en el conflicto.
Samuël Kruizinga, Universidad de Amsterdam
Editor de la sección: Emmanuel Debruyne