Nueva España, el Virreinato de

Después de una década de conquista, exploración y agitación administrativa, España creó el virreinato de Nueva España en 1530 con el fin de centralizar su control sobre los territorios de los aztecas, mayas y otros grupos indígenas de Mesoamérica, al tiempo que frenaba la evolución de los poderosos feudos locales entre la clase conquistadora. Este movimiento coincidió con los esfuerzos de la naciente monarquía española por unir los reinos ibéricos y contrarrestar el poder de la nobleza y el gobierno municipal de la metrópoli. El control burocrático desde España evolucionó a trompicones a lo largo del periodo de los Habsburgo (hasta 1700) a medida que el virreinato se expandía hasta incluir todo el México actual, el Caribe, la mayor parte de Centroamérica, Filipinas y el oeste, suroeste y sureste de Estados Unidos.

En teoría, la elaborada jerarquía burocrática irradiaba el poder hacia abajo, desde el rey hasta el Consejo de Indias, el virrey, las audiencias (tribunales judiciales y administrativos), los administradores provinciales llamados gobernadores, los corregidores o alcaldes mayores y los consejos municipales. En la práctica, sin embargo, esta cadena se rompió o eludió con frecuencia bajo los Habsburgo, la dinastía gobernante en España que comenzó con Carlos V en 1518 y continuó hasta 1701. Los enredos continentales de los Habsburgo, alejados de América en una época de lentos barcos de vela, y la falta de capital y poder coercitivo les obligaron a impartir una buena cantidad de latitud a los funcionarios y élites coloniales que, a su vez, debían mantener el control social y remitir un mínimo de ingresos a la corona.

En esencia, un débil estado colonial gobernaba informalmente a través de mecanismos que recompensaban a las élites de Nueva España permitiéndoles explotar a los pueblos indígenas y maximizar los beneficios. El tributo, pagado por los indios en productos básicos y mano de obra a través de la institución de la encomienda, se monetizó en parte en moneda de plata y finalmente pasó del control de los conquistadores a la corona a través de funcionarios de nivel medio llamados corregidores que tomaban una parte del tributo que cobraban y extraían otros recursos de las comunidades nativas.

Oficialmente, sin embargo, el virrey y otros funcionarios coloniales se encargaban de garantizar la equidad con los nativos; en muchos casos, ejecutaban esta responsabilidad a través de un cuerpo evolutivo de legislación protectora para estos «pupilos» del estado. Los funcionarios de menor rango, cuyo sustento dependía de la extracción de recursos de los nativos, sobre todo en las zonas alejadas de la sede del gobierno en la ciudad de México, hacían caso omiso de las leyes con mayor facilidad. Por ejemplo, España nunca ejerció mucho control en las regiones del norte del virreinato; incluso el establecimiento en 1776 de una jurisdicción administrativa especial, las Provincias Internas, hizo poco por someter la zona a un dominio efectivo.

La burocracia civil tenía una contrapartida en la Iglesia católica, donde la conquista espiritual por parte de franciscanos, dominicos, agustinos y jesuitas jugó un papel clave para justificar la conquista e incorporar a los indios a la órbita española. Estos misioneros, los únicos españoles a los que teóricamente se les permitía vivir en las comunidades nativas, realizaban la labor de conversión a la vez que imponían las prácticas españolas en las actividades económicas y las rutinas diarias. Este gran esfuerzo de aculturación se llevó a cabo en pueblos, ya sea en comunidades mesoamericanas anteriores a la conquista o en pueblos creados mediante la reubicación de poblaciones más dispersas o demográficamente bajas.

Los esfuerzos humanistas de la iglesia primitiva por proporcionar educación y servicios sociales fueron dando paso a sacerdotes menos celosos y más avaros que, junto con los corregidores, conspiraron para extraer recursos de los nativos. Algunos clérigos desempeñaron un papel de intermediarios, defendiendo a sus rebaños por intereses comunes o por altruismo. Los estudiosos debaten la naturaleza y el alcance de la conversión, así como el grado de mezcla de las tradiciones religiosas, pero al final del periodo colonial, las prácticas y creencias de los nativos se vieron muy transformadas por el catolicismo.

Incluso las actividades más benévolas del clero no pudieron hacer nada para frenar el pronunciado descenso de la población de los indios que fue consecuencia de las enfermedades epidémicas traídas por los invasores. Las tasas de declive demográfico variaron un poco según la región y la ecología, pero llegaron a ser del 90% durante los primeros cien años de dominio español. Este hecho demográfico coincidió con los esfuerzos humanitarios imperiales para frenar la explotación extrema de los indios. Además de prohibir la esclavitud de los indios, la corona legisló el fin de la encomienda a mediados del siglo XVI.

Ante las nuevas presiones extractivas, los pueblos de indios utilizaron o modificaron las instituciones españolas -cofradías y cabildos- para mantener los recursos en sus comunidades. Y a través de estas instituciones, la nobleza indígena anterior a la conquista (en los casos de los nahuas en el centro de México, los mixtecos y otros grupos en Oaxaca, y los mayas en el sur de México) siguió ejerciendo el poder en el ámbito indígena, al menos durante un tiempo. Los líderes indígenas o caciques actuaron como un intermediario más entre sus comunidades y los españoles, caminando en una fina línea entre la satisfacción de las demandas españolas y la mitigación de los abusos a su pueblo. Aunque en la Nueva España no se produjeron rebeliones indígenas a gran escala contra el dominio colonial, la oposición se manifestó en múltiples niveles a lo largo de tres siglos de dominio español, como demuestran los levantamientos ocasionales en las zonas periféricas pobladas por grupos semisedentarios, las revueltas en las aldeas contra los funcionarios abusivos y las formas cotidianas de resistencia, como los hurtos y los paros laborales.

Al no poder seguir exprimiendo la mano de obra y los tributos de la encomienda, los españoles se dedicaron primero a la agricultura y, a partir de la década de 1540, a la minería de la plata en Zacatecas y otras zonas del norte de la ciudad de México. La agricultura siguió siendo la principal actividad económica durante todo el periodo colonial, aunque la plata dominaba las exportaciones. Las haciendas llegaron a dominar la producción de trigo, ganado, ovejas y azúcar, mientras que los pueblos de indios producían maíz para el mercado, junto con otros cultivos principalmente de subsistencia. La clase terrateniente española ideó nuevos medios para adquirir mano de obra, forzada y gratuita, de los indios, e importó esclavos africanos. Haciendas y pueblos (aunque con considerables diferencias regionales) coexistieron en una especie de sinergia que permitió a los españoles obtener un modesto beneficio en un mercado interno crónicamente débil y a los pueblos de indios conservar cierta autonomía y tierras.

Una estricta política mercantilista regía la minería de la plata y el comercio transatlántico; aunque España nunca logró el control monopólico, la plata de Nueva España fue el motor que sostuvo las malogradas empresas imperiales de los Habsburgo. Sin embargo, en el siglo XVII, las exportaciones de plata de Nueva España disminuyeron. Los estudiosos siguen debatiendo la naturaleza de esta «depresión» del siglo XVII, pero la mayoría está de acuerdo en que la producción de plata no disminuyó significativamente, lo que deja abierta la cuestión de qué ocurrió con los lingotes retenidos. ¿Fomentó el comercio nacional, intercolonial o del Pacífico, o se destinó al consumo conspicuo? En cualquier caso, no promovió ninguna transformación profunda en la economía de base agraria de Nueva España, y la tríada de hacendados, mineros y comerciantes continuó monopolizando la riqueza y el poder en la colonia.

Con el tiempo, los mundos español, indio y africano se mezclaron para producir un mestizaje biológico y cultural. Este mestizaje, sin embargo, tuvo lugar dentro de una sociedad patriarcal cada vez más estratificada, basada en divisiones de raza, clase y género, en la que los españoles nacidos en la Península Ibérica (peninsulares) o en Nueva España (criollos) vivían en espacios urbanos (por tanto, civilizados) y dominaban la política, la actividad económica y la sociedad. Al mismo tiempo, se desarrolló una rica cultura barroca que mezclaba las tradiciones artísticas y musicales de los diversos grupos étnicos.

El gobierno de los Austrias en la Nueva España del siglo XVII se caracterizó por (1) el control oligárquico local de unos mercados limitados en una economía agraria que funcionaba en gran medida al modo tributario descrito por Eric Wolf (1959); (2) la disminución de las remesas de plata a la metrópoli; y (3) unas formas de control social lo suficientemente flexibles como para mantener a los indios, a los grupos mixtos y a los negros en su sitio sin necesidad de emplear una fuerza excesiva.

Los Borbones, una familia real francesa que reclamó la corona española en el siglo XVIII, centraron sus miras en un premio más lucrativo. Se empeñaron en extraer más riqueza de Nueva España estimulando la producción minera, creando una burocracia más eficiente para recaudar impuestos y apropiándose de una parte de los inmensos activos de la Iglesia católica en dinero y propiedades rurales y urbanas. Estas medidas tuvieron cierto éxito a la hora de canalizar el capital hacia la metrópoli, pero se vieron limitadas por la persistencia de estructuras mercantilistas en el comercio y las manufacturas. De hecho, la España metropolitana nunca fue más allá de su economía principalmente agraria y su estrecha base fiscal.

Tampoco se desarrolló una profunda transformación capitalista en la economía agraria de Nueva España, donde las relaciones internas de producción no cambiaron. La demanda del mercado creció junto con la recuperación demográfica, ya que la población indígena se duplicó en el siglo XVIII, mientras que la no indígena se triplicó. El aumento del valor de la tierra y la caída de los salarios reales acompañaron estos procesos. Los terratenientes de las regiones más dinámicas actuaron con agresividad para apropiarse de las tierras de las aldeas, lo que provocó protestas, pleitos e incluso motines de campesinos. Las tensiones sociales se intensificaron en toda la colonia, exacerbadas por las epidemias y las crisis de subsistencia, a medida que los Borbones trataban de limitar la participación política de los criollos, la autonomía local y las formas populares de expresión cultural y religiosa.

La corona respondió con la militarización y con respuestas más represivas a la oposición, alterando el equilibrio o la «economía moral» que a menudo se lograba en el toma y daca del gobierno de los Habsburgo. Incluso las élites se alienaron por la progresiva usurpación real de los bienes que habían controlado, y por la imposición de burócratas peninsulares para sustituir a los criollos. La creciente implicación y los gastos de España en las guerras europeas a finales del siglo XVIII pusieron aún más en entredicho la legitimidad borbónica a los ojos de la colonia. Los patriotas criollos celebraron su distintiva historia natural y su herencia mixta en escritos que ensalzaban el pasado azteca y a la Virgen de Guadalupe, la santa de México.

La destitución temporal del rey Borbón por parte de Napoleón Bonaparte (1769-1821) en 1808 provocó una compleja cadena de acontecimientos en Nueva España. Un levantamiento popular iniciado en 1810, dirigido contra los peninsulares y que abogaba por la abolición del tributo, atrajo a miles de campesinos y trabajadores de clase baja. El levantamiento fue reprimido por las élites, no sólo por los peninsulares, sino también por los criollos, sorprendidos por la perspectiva de una auténtica revolución social. Sólo cuando los criollos decidieron que podían conservar su poder y sus propiedades sin provocar una agitación social, optaron por un México independiente en 1821. Su dominio, sin embargo, no acabó con la resistencia cultural de las comunidades étnicas y campesinas rurales al Estado a nivel local.

España tuvo la gran fortuna de ser uno de los imperios europeos pioneros, pero su desgracia fue que adquirió este imperio antes del surgimiento del Estado moderno centralizado. La lentitud y dificultad de las comunicaciones, la falta de un control militar y burocrático central, y la ausencia de medios coercitivos o persuasivos modernos para establecer la legitimidad y las creencias nacionalistas dificultaron el gobierno imperial. El gobierno de los Habsburgo tuvo que adaptarse a estas circunstancias y, a menudo a regañadientes, lo hizo. La corona promulgó voluminosas leyes, pero éstas eran más bien exhortaciones, que expresaban lo que la corona deseaba idealmente, que prescripciones. En los dos siglos de los Austrias perduró un cambiante contrato no escrito entre la corona y las élites coloniales, en el que estas últimas tenían la libertad tácita de extraer todo lo que pudieran, al tiempo que honraban la legitimidad de la iglesia y el estado, y reconocían que ambos merecían una parte del excedente producido.

El gran error de los Borbones fue el deseo prematuro de crear un estado-nación moderno, central y dominante, basado en el estrechamiento de los lazos entre la España peninsular y sus colonias americanas. Se inmiscuyeron constantemente en los entendimientos anteriores e introdujeron mejoras tecnológicas, pero nunca tuvieron el valor o los medios para cambiar las relaciones sociales básicas o los modos de producción. Esta paradoja alienó a sectores de la élite, y los Borbones fueron sembrando el germen de la pérdida de legitimidad y de los movimientos independentistas.

Véase también Imperio en las Américas, español; Encomienda; Gobierno, colonial, en Hispanoamérica; Haciendas en Hispanoamérica.

BIBLIOGRAFÍA

Archer, Christon. El nacimiento del México moderno, 1780-1824. Wilmington, DE: Scholarly Resources, 2003.

Brading, D. A. The Origins of Mexican Nationalism. Cambridge, U.K.: Cambridge University Press, 1985.

Cope, R. Douglas. The Limits of Racial Domination: Plebeian Society in Colonial Mexico City, 1660-1720. Madison: University of Wisconsin Press, 1994.

Farriss, Nancy. Maya Society Under Colonial Rule: The Collective Enterprise of Survival. Princeton, NJ: Princeton University Press, 1984.

Gibson, Charles. The Aztecs Under Spanish Rule: A History of the Indians of the Valley of Mexico, 1519-1810. Stanford, CA: Stanford University Press, 1964.

Hoberman, Louisa Schell. Mexico’s Merchant Elite, 1590-1660: Silver, State, and Society. Durham, NC: Duke University Press, 1991.

Lockhart, James. The Nahuas After the Conquest: A Social and Cultural History of the Indians of Central Mexico, Sixteenth through Eighteenth Centuries. Stanford, CA: Stanford University Press, 1992.

MacLeod, Murdo J. «The Primitive Nation State, Delegations of Functions, and Results: Some Examples from Early Colonial Central America». En Essays in the Political, Economic, and Social History of Colonial Latin America, editado por Karen Spalding. Newark: University of Delaware, 1982, 53-68.

Meyer, Michael C., William L. Sherman, y Susan M. Deeds. El curso de la historia de México, 7ª ed. Nueva York: Oxford University Press, 2003.

Stein, Stanley J., y Barbara H. Stein. Silver, Trade, and War: Spain and America in the Making of Early Modern Europe. Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2000.

Van Young, Eric. The Other Rebellion: Popular Violence, Ideology, and the Mexican Struggle for Independence, 1810-1821. Stanford, CA: Stanford University Press, 2001.

Weber, David J. The Spanish Frontier in North America. New Haven, CT: Yale University Press, 1992.

Wolf, Eric. Hijos de la tierra que tiembla. Chicago: Chicago University Press, 1959.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *