El cerebro inflamado

Reconociendo la encefalitis y la meningitis

El cerebro de un dibujo animado sintiéndose mal

Cuando se enferma, algunos gérmenes pueden atacar el cerebro o el revestimiento protector que lo rodea. Esto puede causar una inflamación y provocar una enfermedad grave, o incluso la muerte. Es importante reconocer los síntomas para poder obtener ayuda médica lo antes posible.

Cuando el cerebro se hincha, se llama encefalitis. Cuando el revestimiento del cerebro, o meninges, se inflama, se llama meningitis. Los síntomas pueden ser similares en ambos casos.

Al principio, puedes tener fiebre, sentirte cansado y, a veces, tener una erupción. «Esas cosas pueden durar un día o dos, o un poco más», explica el doctor Avindra Nath, neurólogo de los NIH. «Luego, se puede tener dolor de cabeza, junto con fiebre, rigidez en el cuello, y se puede tener sensibilidad a la luz.»

Otros síntomas incluyen náuseas o vómitos, visión doble, somnolencia y confusión. Las enfermedades más graves pueden causar problemas de habla, audición o visión. Si no se trata, podría desarrollar dificultades cognitivas con pérdida progresiva de la conciencia, convulsiones o debilidad muscular.

Es necesario obtener ayuda médica inmediata si tiene síntomas de encefalitis o meningitis. El tratamiento temprano es importante para la mejor recuperación. El tratamiento dependerá de la causa. Los virus, las bacterias, los parásitos y los hongos pueden causar encefalitis y meningitis. Las causas más comunes pueden ser diferentes según el lugar donde se viva.

«En todo el mundo, la causa más común de meningitis es la meningitis bacteriana», explica Nath. «Ahora, en Estados Unidos, no vemos mucha meningitis bacteriana porque tenemos ciertas vacunas. Así que la causa más común de meningitis es la meningitis vírica».

El tratamiento temprano para las causas bacterianas puede consistir en antibióticos y otros medicamentos para tratar la hinchazón y otros síntomas de la enfermedad. No hay tratamientos antivirales específicos para la mayoría de las causas víricas. Pero el tratamiento de los síntomas puede afectar a la evolución de la enfermedad. Las enfermedades más graves pueden requerir hospitalización.

Cualquiera puede contraer estas afecciones. Protegerse a sí mismo y a su familia de los gérmenes y estar al día con las vacunas es la mejor manera de protegerse tanto de la encefalitis como de la meningitis. Existen vacunas para prevenir algunas causas bacterianas de la meningitis, como la Haemophilus influenzae, la neumonía neumocócica y la enfermedad meningocócica.

Los investigadores financiados por el NIH están buscando otras formas de prevenir o tratar la encefalitis y la meningitis. Algunos están estudiando cómo impedir que los gérmenes infecten el cerebro o su revestimiento.

El equipo de Nath está probando compuestos que pueden bloquear la entrada del virus del Zika en las células cerebrales cultivadas en el laboratorio. Su equipo espera que estos puedan bloquear también otros virus transmitidos por insectos y parásitos.

Muchos científicos están tratando de desarrollar antivirales amplios, dice Nath. «Amplio» significa que el antiviral detendría muchos virus en lugar de uno solo. Esto sería útil, ya que los médicos no tendrían que saber qué virus está causando el problema antes de iniciar el tratamiento.

Hasta que tengamos mejores tratamientos, la prevención sigue siendo la mejor medicina. Los niños, los adultos mayores y las personas con sistemas inmunitarios debilitados son los que corren más riesgo de contraer infecciones. Consulte el recuadro Decisiones acertadas para obtener consejos sobre cómo protegerse a sí mismo y a su familia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *